martes, 7 de agosto de 2007

Seleccion Chilena

La selección de fútbol de nuestro país esta buscando nuevo DT. muchos nombres ha salido a flote para dirigir la "Roja" Sulantai, Borghi, Bielsa, etc. pero ninguno de ellos tiene algo en común, todos ellos tienes distintos planteamientos en la cancha, además que ninguno cobra lo mismo.

Harold Mayne-Nicholls,Presidente de la ANFP, esta demostrando con sus cometarios y hechos que no tiene claro lo que quiere, esta buscado un padre para los jugadores, no un técnico, quiere que los futbolistas tengan mano dura y que dejen de hacer lo que quieran, entregándole a otros la tarea de mejorar el fotbol chileno.

El nombre que más se acerca a eso es Bielsa, ex Dt. de Argentina, que más que un director tecnico es un general, que sin duda dará mano dura a nuestros jugadores, pero no nos asegura que ellos respondan.

Lo que la ANFP debe hacer es fomentar a los clubes a que salgan a buscar muchachos a las poblaciones y los comiencen a formar, como lo hace Brasil, ahí vemos donde esta,donde además de sacar a jóvenes de la pobreza, se estará previniendo la drogadicción, la delincuencia etc.

Tenemos el caso del los deportistas Olimpìcos, quienes con nada de apoyo, en comparación con el fútbol, nos han entregado más que cualquier otro deporte, es la muestra de humildad que reafirma el dicho, "lo que realmente cuesta se aprecia", esto deben ver los futbolistas y que la ANFP junto con el gobierno se den cuenta que sólo aquellos realmente interesados triunfaran.

El futuro de nuestro fútbol esta en los jóvenes, los más viejos ya no van a aprender, busquen nuevos valores y saquen a los que realmente tienen ganas de triunfar, esos lo agradeceran con triunfos, para algún día dejar de celebrar los terceros lugares.

1 comentario:

periodismo uss dijo...

II SEMINARIO REGIONAL “PERIODISMO Y SOCIEDAD: ALCANCES ÉTICOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”


Programa de Actividad


- Martes 23 de octubre. Auditorio Marta Montorí, Universidad San Sebastián, desde las 9:30 horas.

Tema: “Ética y Libertad de Expresión”

• Juan Pablo Cárdenas. Periodista. Premio Nacional de Periodismo 2006. académico Universidad de Chile y director Radio Universidad de Chile.

• Francisco Martorell. Periodista. Vicepresidente del Colegio de Periodista y director de Revista El Periodista.


- Miércoles 24 de octubre. Auditorio Facultad Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Católica de la Santísima Concepción, desde las 15 horas.

Tema: “Relevancia de la Especialización Periodística”

• Eduardo Reyes Frías. Presidente Asociación Chilena de Periodistas Científicos.

• Michell Cáceres. Director ejecutivo y socio fundador de la Agencia Periodistas Asociados.

• Tabita Moreno. Periodismo Digital.

• Nibaldo Fabricio Mosciatti. Periodista.


- Jueves 25 de octubre. Auditorio Universidad de Concepción, desde las 12 horas.

Tema: “Periodismo Social y Ciudadano”

• Bruno Sommer. Periodista, director periódico El Ciudadano.

• María Eliana Vega. Periodista, directora del portal Tribuna del Bío Bío.

• Alberto Cancino. Presidente Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Chile (ANARCICH)


* Convoca y organiza: Asociación Regional de Estudiantes de Periodismo (AREP)

* Patrocina: Periodismo USS, UCSC y UDEC.

* Inscripción (con certificado de asistencia):

- $2000 estudiantes Periodismo USS, UCSC y UDEC.
- $3000 otros.


Para inscribirse y mayor información dirigirse a:

-Centros de Alumnos USS, UCSC y UDEC.